fbpx Saltar al contenido

Visa temporaria para profesionales

La visa profesional para Chilevisa temporaria para profesionales y técnicos de nivel superior es una autorización o permiso temporal para residir en Chile, que habilita al titular a permanecer y ejercer actividades legales remuneradas sin ninguna limitación especial, que tengan un Título Profesional o Técnico de Nivel Superior, cumpliendo con los requisitos para ello.

Índice

    Requisitos visa profesional Chile 2020

    Solicitantes titulares y dependientes que residen en la Zona Metropolitana

    La planilla de solicitud de visa temporaria para profesionales y técnicos debe ser llenada completamente, firmada y enviada por correo adjuntando:

    1. Una (1) fotocopia del pasaporte (la hoja de identificación con el número legible, fecha de emisión y vencimiento, la hoja con el timbre de ingreso, y del Visto de Turismo si corresponde). En el caso de ingreso al país con otro documento de identificación, debe adjuntar una (1) fotocopia de cédula de identidad o DNI.
    2. Una (1) fotocopia de la última Tarjeta de Turismo. Si la ha extraviado podrá solicitar un duplicado en la oficina de la Policía Internacional (Eleuterio Ramírez #852, Santiago).
    3. Una (1) foto reciente tamaño carné (3×2 cm.) en color, identificada con el nombre completo y el número de pasaporte.

    Si el solicitante se encuentra en el país en situación irregular, debe acudir a las oficinas de Extranjería (San Antonio 580, 3er piso) Matucana 1223 Quinta Normal y regularizar antes su situación.

    De carácter obligatorio:

    Los solicitantes con nacionalidad de Colombia deben presentar además el Certificado de Antecedentes Judiciales vigente.

    Los que tienen nacionalidad de Perú deben presentar El Certificado Consular de Antecedentes Penales vigente emitido por su consulado, en Chile.

    Los de República Dominicana presentarán además el Certificado de No Antecedentes Penales vigente, emitido por su consulado en Chile.

    Nota: Para los venezolanos no es necesario los antecedentes penales. Solo para las nacionalidades descritas anteriormente.

    Documentación para ser enviada específicamente por el solicitante o Titular

    Solicitante de visa temporaria para profesionales y técnicos de nivel superior:

    1. Copia del Título apostillado y notariado. (Debe ser una copia de la parte frontal y posterior del título, llevarlo ante cualquier notaría de Chile para que sea Copia Autenticada). Como dato adicional para los títulos muy grandes, ya que es difícil conseguir que hagan la reducción y la copia en sí, recomendamos tomar una foto del título y llevarlo como imagen en un pendrive a que lo impriman. Debe ser una buena imagen como si fuera escaneado y no tendrás mayor problema.
    2. Una (1) oferta laboral, que especifique la función del cargo y remuneración, firmado y notariado. (Debe contener específicamente la cláusula de vigencia indicando: “el trabajador podrá comenzar el ejercicio a sus funciones una vez que obtenga la visa o la autorización para trabajar correspondiente”).La oferta laboral es obligatoria. Firmada y notariada por la persona que la emite. No es necesario que ambas partes la firmen. NO es obligatorio que la oferta laboral esté relacionada directamente con la profesión a la que pertenece el solicitante.

    Modelo oferta laboral, visa para profesionales Chile

    oferta laboral

    Si el solicitante de la visa para profesionales y técnicos realizará actividades en Chile, pero será remunerada su actividad en el Exterior:

    1. Original o copia notariada del certificado de la empresa extranjera que indique el tipo de relación y funciones a desarrollar dentro del país.
    2. Original o copia notariada del certificado especificando las tareas a desarrollar y condiciones laborales del solicitante.
    3. Todos los documentos provenientes del exterior, deberán estar apostillados o legalizados por el Consulado de Chile del país que provienen, traducidos, y legalizados en Chile en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Profesionales de Periodismo o Medios de Comunicación Social

    Original o copia legalizada ante notario de la acreditación que autoriza el desarrollo de sus actividades, emitida por la Secretaría de Comunicación y Cultura del Ministerio, Secretaría General de Gobierno.

    Documentación requerida sólo para Dependientes

    • Cónyuge: Acta de Matrimonio original apostillada.
    • Hijos: Acta o Partida de Nacimiento original apostillada.
    • Padres del Solicitante Titular: Acta o Partida de Nacimiento original apostillada indicando los nombres de los padres.
    • Original firmada ante notario de la declaración jurada de expensas, indicando que el titular asume el costo total de manutención de sus dependientes dentro de Chile.

    Solicitantes titulares y dependientes con domicilio en gobernaciones provinciales

    Todos los solicitantes que residen en otra Región, podrán acudir directamente a las Gobernaciones y allí realizar la solicitud con los mismos requisitos descritos, sólo que deberán llevar: dos (2) fotocopias del pasaporte, dos (2) fotocopias de la última Tarjeta de Turismo, y dos (2) fotografías tamaño carné 3×2 con el numero de pasaporte.

    ¿Cuánto cuesta la visa para profesionales y técnicos?

    La tramitación de la visa temporaria para profesionales y técnicos de nivel superior tiene un costo total aproximado de 90$(USD) al cambio. En este valor también esta incluido el costo del permiso de trabajo.

    Enviar solicitud de visa temporaria para profesionales y técnicos

    Si su domicilio es el Zona Metropolitana deberá enviar todos los requisitos solicitados vía correo certificado en un sobre (de manila) a la dirección postal:

    1. Señores: Solicitud Temporaria
    2. Clasificador Nº 8
    3. Correo Central
    4. Santiago

    Si se encuentra en regiones, deberá acudir a entregar la documentación requerida, a la Oficina de Gobernaciones que le corresponda.

    Luego de haber enviado o realizado la solicitud, deberá esperar a recibir la copia de solicitud en trámite a su domicilio, numerada y timbrada.

    La persona que realice la solicitud de visa temporaria como titular, podrá solicitar un permiso de trabajo con visa en trámite.

    Al solicitar ese permiso, le será enviado a su domicilio junto a la copia de la solicitud en Trámite, además de una orden de giro (o de pago) con el monto a cancelar. Puede pagar en cualquier Banco Comercial.

    Una vez pagado el monto correspondiente en el Banco, debe acudir con la orden de giro pagada al Departamento de Extranjería y retirar su Tarjeta de Permiso de Trabajo.

    Este permiso estará vigente hasta que se resuelva la solicitud de la visa o culmine la duración de la tarjeta. Esto puede ser alrededor de 3 meses.

    Importante:

    • Todos los documentos que envíes para la solicitud deben estar apostillados si son emitidos por el país de origen.
    • Todos los documentos emitidos en Chile deben estar legalizados en notaría.
    • Debes contar con otras copias para que queden en tu poder en caso de necesitarlas más adelante. Una vez que entregas un documento para la solicitud no es recuperado.
    • Con respecto a la última Tarjeta de Turismo o el “papel de la PDI”, si se te ha extraviado, o no posee el sello húmedo, puede acudir a la sede de la PDI, y efectuar el trámite.
    • Los Técnicos de nivel superior, deben tener un mínimo requerido de 1600 horas académicas correspondientes a su carrera. Esto es la carga horaria que emite tu centro de estudios en Venezuela y que debe estar apostillado.
    • Los Ingenieros y Técnicos que sean graduados en el extranjero y sean especialmente contratados para ejercer una función determinada dentro de Chile, deben solicitar la autorización respectiva al colegio para ejercer, inscribiéndolos en un registro especial donde quedará constancia de la actividad para la que se autoriza y el plazo respectivo.
    • En los casos de las profesiones relacionadas a la medicina, todos los títulos deben ser revalidados por la Universidad de Chile. Hay excepciones de la revalidación para los títulos otorgados en algún país que tenga convenio internacional con Chile. Igualmente deberá cumplir con las especificaciones de validez notariadas que se le exige en los requisitos.