fbpx Saltar al contenido

Visa De Oportunidades Chile

Trabajadores y emprendedores pueden optar desde el pasado 1 de agosto por la visa Temporaria de oportunidades o visa de oportunidades que mencionó el presidente chileno Sebastián Piñera cuatro meses antes en un discurso polémico, además, por las nuevas medidas migratorias que estaban por implementarse especialmente para los venezolanos.

Es necesario aclarar que la visa de oportunidades no suplirá las funciones de la visa temporaria para profesionales, pero sí se adaptará a las políticas migratorias canadienses basadas en el idioma y las aptitudes académicas y profesionales.

Si ya estás considerando postularte para lograr la visa de oportunidades, entonces ten en cuenta que los documentos deben estar apostillados y vigentes. Además, solo existe cupo para 3000 personas con “formación educacional, edad, idioma y ocupación” en el caso de trabajadores y 1000, para emprendedores, que cumplan con las exigencias de la tabla de criterios, que explicaremos más tarde.

Índice

    ¿Qué es la Visa Temporaria de Oportunidades?

    Esta visa se otorga a los profesionales y emprendedores seleccionados a través de un sistema de puntuaciones, donde se califican las capacidades del extranjero en comparación con lo que busca Chile para su campo laboral.

    Los oficios de los postulantes deben estar acreditados por las instituciones académicas donde estudiaron y apostillada toda la documentación. Basados en una serie de criterios, se elegirán a técnicos o profesionales que hablen y escriban en español de manera fluida, que cumplan con la edad necesaria, la educación, ocupación actual y el territorio donde reside. Uno de los objetivos es incentivar al emprendimiento  y que los profesionales desempeñen sus funciones dentro del país.

    ¿Quiénes pueden solicitar la visa de oportunidades?

    La preparación académica, los años de experiencia laboral y capacidad de emprender, ya sea en negocios propios o en nuevas ideas son las aptitudes elementales que busca el gobierno chileno para quienes buscan expandirse en este país.

    Básicamente:

    Trabajadores: si eres profesional académico o técnico con experiencia y, además, cuentas con documentación que lo acredita, entonces esta visa te dará la oportunidad de conseguir un trabajo, incluso, un mejor puesto y un lugar de residencia en Chile. Recuerda que debes consignar los títulos y la certificación del idioma que hablas que, en este caso, debe ser español.

    Emprendedores: el objetivo es captar inversionista y personas capacitadas para desarrollar sus propias empresas. Es obligatorio presentar el examen de Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE), donde se admitirá como mínimo el nivel intermedio (B1) También debes acreditar un monto superior a las 2400 Unidades de Fomento (U.F)

    Solicitud para la visa de oportunidades en Chile

    Desde el pasado 1 de agosto entró en vigencia el período de postulaciones, que durará hasta el próximo 30 de noviembre de este año (2018) Apostilla y acredita toda la documentación necesaria. Luego, sin importar en qué país vivas, postúlate a través del Sistema de Atención Consular.

    Las evaluaciones para decidir quiénes tendrán acceso a la Visa de Oportunidades se decidirá a partir de la fecha de cierre de postulaciones, que es el 30 de noviembre.

    Cómo solicitar la Visa de Oportunidades

    Ingresa al sitio web https://tramites.minrel.gov.cl/ para seleccionar la región de Chile donde pretendes residir y cancela 2.400 unidades de fomento, que es una unidad de cuenta chilena ajustable a la inflación. Si pretendes postularte para el visado de Oportunidades de Emprendimiento, entonces debes presentar un plan de negocios.

    Requisitos para visa de oportunidades 2018

    • Lo primero que debes hacer es presentar tu solicitud de visado en el consulado chileno que corresponda a tu país de residencia a través del sitio web que mencionamos anteriormente: https://tramites.minrel.gov.cl/ en el Sistema de Atención Consular electrónico.
    • Consignar los documentos de antecedentes penales que correspondan al país de origen. En este caso, Venezuela.
    • Debes solicitar un cambio de Visa Sujeta a Contrato en caso que ya cuentes con un empleo en una región distinta a la asignada en el visado de oportunidades.

    Criterios para la visa de oportunidades

    Existe una tabla que detalla una serie de parámetros donde deben encontrarse los aspirantes al visado para aumentar sus posibilidades de obtener la Visa de Oportunidades

    Cada criterio tiene un propósito, que son los siguientes:

    métrica de asignación de pontaje por dimensión
    Fuente: www.extranjeria.gob.cl
    • Ocupación: solo será posible si el aspirante posee títulos, certificados y experiencia laboral acreditada. Los documentos deben estar apostillados.

    Solo por mencionar, estas son algunas de las profesiones que tendrán prioridad para la selección:

    1. Medicina de urgencias
    2. Oncología médica
    3. Laboratorio clínico
    4. Traumatología y ortopedia
    5. Geriatría
    6. Dermatología
    7. Anestesiología

    (Nota: solo mencionamos algunos de ellos sin orden de importancia ni preferencias)

    Región

    Durante el proceso de postulación para visado, la persona debe seleccionar la región de Chile donde planea residir y trabajar. En el recuadro se explica cómo funciona la distribución de puntajes y las zonas chilenas que realmente poseen más posibilidades de dar más puntuación en la suma total de la tabla.

    distribución de pontajes de regiones agrupados por zona
    Fuente: www.extranjeria.gob.cl

    Educación: 

    Aquí se tendrán en cuenta el total de años que el postulante estuvo en formación académica, incluyendo el período escolar, universidad, posgrados y técnicos.

    Los puntos están distribuidos de la siguiente forma:

    1. 0 – 12 años de estudio: +5
    2. 13 – 15 años de estudio: +10
    3. Más de 15 años de estudio: +15

    Idioma

    El manejo del idioma español es primordial para aprobar. El postulante debe someterse a los exámenes internacionales SIELE y aprobar, como mínimo, el nivel intermedio (B1), lo que le ofrecerá el +15 de los puntos. De no ser así, tu puntuación en la tabla será +0.

    Edad 

    Para cada rango de edades existe un puntaje determinado. A partir de la edad acreditada por el postulante se sumarán los puntos de la siguiente forma:

    • 18 – 24 años: +5
    • 25 – 44 años: +10
    • 45 – 64 años: +7
    • 65 años o más: +5

    En el caso de los emprendedores, la tabla basa sus criterios en la inversión que pretende el postulante dentro de Chile.

    Inversión

    Con un sistema similar al de Edad, el monto de la inversión determinará tu calificación al final; es decir, mientras mayor sea a 2400 U.F, mayor es la puntuación. Si es menor, entonces se te sumará +0 en la tabla de criterios.

    Para determinar el puntaje se diseñó la siguiente fórmula:

    Fuente: www.extranjeria.gob.cl

    Importancia del idioma

    Para conseguir la Visa de Oportunidades es un requisito elemental y determinante en el manejo fluido del español, tanto en pronunciación como redacción. Para constatar esto, el solicitante debe consignar los resultados del examen SIELE y haber alcanzado, como mínimo, el nivel intermedio B1. En su defecto, también puede presentar las pruebas DELE, que es el Diploma de Español como lengua extranjera.

    Las instituciones académicas de Chile avalan estos exámenes de multinivel. Los resultados de SIELE tienen una duración válida de cinco años y para obtenerlo, el postulante debe superar las cuatro pruebas asignadas, que son, según el sitio web del Servicio Internacional:

    • Comprensión de lectura (CL)
    • Comprensión auditiva (CA)
    • Expresión e interacción escritas (EIE)
    • Expresión e interacción orales (EIO)

    El examen SIELE es rápido y de fácil acceso para quienes planean postularse a universidades internacionales. En este caso, el objetivo es la solicitud de la Visa de Oportunidades

    Beneficios de venir a Chile con la Visa Temporaria de Oportunidades

    • Contar con un acuerdo laboral antes de ingresar al país es importante facilitaría la estadía en los primeros meses de adaptación al evitar la búsqueda de empleo en caso que no se tuviese.
    • La posibilidad de conseguir un empleo con un pago salarial justo es mucho más alta
    • Las empresas pueden contratarte antes de llegar  al país con lo que asegurarías tu puesto de trabajo

    Lo que debes saber

    Debes presentar tu solicitud de visado ante la autoridad consular chilena en el exterior correspondiente a tu país de origen o residencia.

    Chile es un país que ofrece grandes oportunidades de crecimiento personal, económico y social a quienes planean a emigrar a este país con la intención de trabajar e invertir.

    La Visa Temporaria de Oportunidades es válida durante 12 meses. Luego, será prorrogable con la posibilidad de solicitar al cabo de dos años la estadía permanente en el país.

    El proceso de elección es un asunto delicado, donde la veracidad de la información que ofrezca será determinante.

    Con nueva política en las leyes migratorias, el gobierno de Chile pretende que los extranjeros aclaren los motivos por los que vienen a este país, lo que evitaría irregularidades migratorias mientras logran su estadía permanente.

    (Fuente: extranjería.gob.cl)