Viajar a Chile por tierra desde Venezuela, es algo que se te esta implementando mucho. Debido a que es mas accesible que costear un boleto aéreo para Chile.
Rutas de Venezuela a Chile por tierra
Inicialmente hay 2 rutas posibles para viajar por tierra a Chile desde Venezuela. Por Brasil o Por Colombia. Entonces lo primero que podríamos pensar es, ¿Salgo por Colombia o Brasil?

La ruta más “fácil” es por Colombia.
Aunque son alrededor de 7 días de trayecto, lo más difícil es salir de Venezuela. De resto en todo el camino siempre consigues personas que ayudan y guían en cuanto a experiencias de otros, donde debes chequear, donde te revisan el bolso, donde comprar el siguiente boleto, etc.
La ruta más “económica” es por Brasil
Sin embargo es la más arriesgada porque hay que atravesar gran parte de la selva amazónica.
Importante: Por ser la ruta más peligrosa, la ruta de viajar a Chile por tierra desde brasil, la vamos a descartar. Queremos que lleguen a Chile, no que se queden en el intento.
Bitácora de Venezuela a Chile
En esta bitácora de Venezuela a Chile en 2018 explicamos como viajar a Chile en bus. Este es un trayecto bastante largo. Te damos recomendaciones para el ir a Chile por tierra, la mejor ruta y cuantos te puede costar viajar a Chile por tierra en 2018.
Consejos para el viajar a Chile por tierra desde Venezuela
- Traiga dinero en efectivo. Preferiblemente dólares y un poco de bolívares. Los bolívares los necesitará en él Táchira para pagar el transporte hasta San Antonio y en la frontera de San Antonio peajes o estampillas. Los bolívares en billetes de 100.000 o 20.000 Bs. Para que hagan tanto bulto.
- Trate de traer la ropa necesaria para 20 días. Primero, el recorrido es largo y una maleta con mucha ropa y otros accesorios le costará más trasladarla. Segundo el viaje en bus dura 7 días aproximadamente con sus respectivas paradas, en dado caso de que use una muda diaria, le quedara vestimenta antes de lavar la usada.
- Cargue bien su celular. Con el podrá comunicarse para pasar ubicaciones a través del GPS. en Whatsapp. Recuerde que muy seguramente abra conexiones de wifi en los terminales internacionales.
- Pregunte. No se quede callado y no asuma nada antes de estar seguro. Mire que está en tierras internacionales.
- Si observa algo sospechoso, que puede comprometer su seguridad, sea astuto. Notifique y aléjese del lugar. Sea vivo.
- Disfrute del paisaje. Tome fotos, viva el momento. Las carreteras serán extensas. Recuerde que antes de llegar a Chile pasará por lugares hermosos de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú.
- Cuando llegue a Chile, confirme su llegada y publique su bitácora y travesía en nuestro Grupo de Facebook Emigrar De Venezuela a Chile. Tenga presente que su ayuda también le puede ser útil a otros Venezolanos que hagan el mismo recorrido.
Recorrido para viajar a Chile por tierra desde Venezuela
Esta es la ruta hacia Chile por tierra saliendo desde Maracaibo.
Experiencia de un venezolano viajando a Chile desde Venezuela (Maracaibo) por tierra
Chaul Martinez: El trayecto fue largo y agotador, y eso que no me vine directo. Sino que llegue a Perú donde me quede varios días y luego salí a Chile.
Nota: El punto de control donde sello el pasaporte en el estado Tachira, fue Ureña.
Cuanto cuesta viajar a Chile por tierra desde Venezuela
A continuación se muestran los precios de cuanto costaría viajar a Chile por tierra desde Venezuela en 2018. Sin contratar ninguna agencia de viajes, solo de pasajeros.
Nota: Los precios de Venezuela en bolívares no se publicaran por motivos de precios inestables.
- Maracaibo – San Cristóbal – 10 hrs. Efectivo
- San Cristóbal – San Antonio – 2 hrs Efectivo
- San Antonio – La Parada – Gratis – 20 Min.
- La Parada – Terminal De Cúcuta – 10.000 COP – 1 h.
- Cucuta – Bogota – 140.000 COP – 6 hrs.
- Bogota – Ipiales – 146.000 COP c/u – 24 hrs
- Ipales – Rumichaca – Gratis – 30min
- Rumichaca – Tulcan – 1$c/u – 10 min
- Tulcan – Quito – 6.50$ c/u – 9:30am – 6hrs
- Quito – Huaquillas – 15,20$ c/u – 1:40 am – 13 hrs
- Huaquillas – Migracion – 1,5$ c/u – 15 min
- Migración – Tumbes – 2,5$ c/u – 40 min (mejor esperar hasta amanecer en migración)
- Tumbes – Piura – 11$ c/u – 6 hrs
- Piura – Lima – 40$ c/u – 17 hrs
- Lima – Tacna – 45$ c/u – 22 hrs
- Tacna – Arica – 10$ c/u – 3 hrs
Terminal Internacional De Arica

¿Cuánto vale el pasaje de Colombia a Chile por tierra?
Otra pregunta que también nos hacen es ¿Cuánto vale el pasaje a Chile en bus desde Colombia? Y la verdad es que todo depende, depende del lugar donde inicie el viaje, y de como tengas pensado viajar. No es lo mismo un viaje que salga desde Cúcuta a otro que salga desde Bogotá. También hay que tener en consideración si tomas una empresa que va directo hasta Chile, o te vas por partes. Llegas a Ecuador, descansas unos días, luego a Perú, etc.
Pero partiendo desde Cúcuta, (el más común) el viaje por tierra desde Colombia a Chile, con una empresa directo te puede costar alrededor de 370 dólares americanos.
Observaciones para tu viaje a Chile por tierra desde Venezuela
- Además de la frontera de San Antonio, existe la posibilidad de pasar a Colombia por el estado Zulia. Descartamos esta opción por los rumores de alto peligro en trayecto hacia la guajira, el río limón y de más.
- Ten presente que tienes que sellar el pasaporte, tanto en la entrada y salida de cada país.
- Venir con visa democrática para no tener problemas en el viaje a Chile
- Trae contigo los documentos que necesites y también los que creas puedas necesitar, bien resguardados.