fbpx Saltar al contenido

Pase de movilidad extranjero no residente: Como solicitarlo en 3 simples pasos

Te contamos todo lo que debes hacer para solicitar el nuevo pase de movilidad en Chile para extranjeros no residentes

Si te encuentras en Venezuela y estás considerando viajar a Chile, este post te será útil porque compartiremos contigo información actualizada sobre la nueva normativa que deben cumplir los extranjeros para ingresar a Chile.

Con anuncio realizado el 1 de octubre por El Ministerio de Salud de Chile, en el que se indica que podrán salir y entrar del país chilenos, extranjeros residentes y no residentes de cualquier país del mundo, también se han dado a conocer una serie de requisitos que deben cumplir los extranjeros para ingresar legalmente al país, entre ellos el pase de movilidad.

Índice

    ¿Qué es pase de movilidad?

    Es un certificado que acredita que la persona que lo porta completó su esquema de vacunación contra el COVID-19 y que ya ha cumplido el período de 14 días luego de la segunda dosis de la vacuna. Además, informa que la persona no se encuentre con indicación de aislamiento obligatorio por la Autoridad Sanitaria (por contacto estrecho, caso probable o confirmado).

    ¿Cómo puedo obtener el pase de movilidad para solicitar un Visto de Turismo o una Visa de Residencia?

    De acuerdo con la información publicada en el Portal de Ayuda del Departamento de Extranjería y Migración de Chile, a partir del 01 de octubre del 2021, las Visas de Residencia y Vistos de Turismos sólo serán otorgados a quienes cuenten con un pase de movilidad del Ministerio  de Salud de Chile (Esquema de Vacunación Completo), lo cual se puede obtener en mevacuno.gob.cl

    Lo recomendable es que obtengas el pase de movilidad y luego ingresar tu solicitud de Visa.

    «Desde el pasado 16 de septiembre de 2021, extranjeros no residentes en Chile pueden solicitar la validación de sus vacunas recibidas en el exterior y así obtener el Pase de Movilidad».

    Pasos para obtener el pase de movilidad para extranjeros no residentes en Chile:

    1. ingresa a mevacuno.gob.cl y crea un cuenta

    Cuando ingreses debe seleccionar donde dice Extranjero (Cómo muestra la imagen) y seleccionas «Crear Nueva Cuenta»

    mevacuno.gob.cl
    Pagina inicial de mevacuno.gob.cl

    Luego debes ingresar un correo electrónico y una contraseña. Después hacer clic en “Crear Cuenta“:

    Registro de cuenta
    Formulario para crear cuenta en mevacuno.gob.cl

    Después, recibirás un correo enviado por MeVacuno.cl, el cual tendrás que abrir y hacer clic en “Validar mi correo“.

    Validación de correo
    Email enviado para la validación de correo

    2. Verifica tu identidad

    Luego de haber validado el correo electrónico, (ingresando al enlace que te proporcionan) sólo tienes que declarar tu identidad, ingresando la nacionalidad, tipo de documento de identificación, nombre, apellido y fecha de nacimiento.

    3. Válida tus vacunas

    Ya dentro del sistema, debes hacer clic en «Mis vacunas» y luego en «Validar Vacunas COVID-19».

    Validar vacunas
    Validar vacunas covid-19

    En el formulario de solicitud de validación de vacunas, tendrás que seleccionar el Tipo de Documento (Pasaporte o DNI) y luego ingresar:

    1. Número de documento,
    2. País de residencia
    3. Nombres
    4. Primer apellido
    5. Fecha de nacimiento
    6. Sexo
    7. Correo electrónico
    8. Datos de vacunación.
    Formulario de datos de vacunación
    Formulario de validación de vacunas

    Por último debes  adjuntar Copia de tu Pasaporte o DNI, Carnet de Vacunas y de desearlo, puedes acompañar antecedentes adicionales en el campo de Complemento, y luego enviar la solicitud de validación.

    Esperamos que este post te sea de utilidad y tomes las previsiones necesarias al momento de viajar y gestionar con antelación tu pase de movilidad.

    Referencias:

    Extranjería de Chile Freshdesk