Puede que estés aquí porque no tienes trabajo y estas buscando una forma fácil y rápida de conseguir empleo, o solo quieres saber cual es las mejor aplicación para buscar trabajo en Chile por si algún día las necesitas.
Ahora, sin importar cual sea el motivo de tu visita en esta página, el objetivo de esta publicación es mostrarte cuales son las mejores aplicaciones para encontrar trabajo, explicándote sus ideas principales, sus pros y contras. Además ordenadas para conseguir trabajo formal y un poco más informal (freelance).
Mira esta imagen donde un usuario comenta que encontró trabajo gracias a una de estas aplicaciones:

Así como este caso, hay muchos más. Solo usando una de las aplicaciones que te vamos a recomendar.
Pero antes de mostrarte las aplicaciones, queremos hablarte de un tema básico que cubre los aspecto en general de cada aplicación.
Recomendaciones de como usar las aplicaciones para buscar trabajo
Parece algo esencial el saber como usar una aplicación móvil para buscar trabajo, pero a veces quizás por estar apresurados o simplemente no saber utilizar bien estas herramientas, podremos dejar pasar multitud de oportunidades.
Por eso pensamos que es de gran utilidad mencionar algunos aspectos de como usar estas apps para conseguir trabajo.
Diseña un buen perfil
Diseñar un buen perfil no es solo bueno para conseguir trabajo en estas aplicaciones, sino que es algo que haces una vez y queda en el tiempo.
Cuando creas un buen perfil, tienes mas oportunidades de concretar las ofertas de trabajo porque las personas creen más en lo que se ve mejor (y es información real), que en algo que se vea cutre.

Usa bien los filtros
Los filtros son opciones para reducir las vacantes de empleo que las aplicaciones ofrecen. Esto es así, porque de verdad no nos interesa postularnos a mas 10 mil ofertas a nivel nacional.
Lo que no interesa, es elegir algo que se adecue a lo que nosotros queremos y podemos hacer en un tiempo determinado. Por eso la importancia de los filtros.
A continuación te explicamos cuales son los filtros mas comunes que se encuentran en estas aplicaciones para buscar empleo:
- Categoría: Las categorías son una forma de segmentar a primera capa las vacantes de empleo. Regularmente están relacionadas con la profesión o un departamento en particular.
- Regiones: Este filtro segmenta el lugar de la vacante. De mas esta decir, que si estas en una ciudad y quieres encontrar trabajo cerca, no colocaras una ciudad distante.
- Salario: Configurando esta opción le indicas a la aplicación que solo quieres que te muestre vacantes, en la que el salario que paguen sea igual o superior al que tu configuraste.
- Jornada: Esta relacionado con el tiempo en que puedes trabajar, por ejemplo: tiempo completo, eventual o parcial (Part Time)
Nota:
No colocamos el filtro sobre trabajos remotos, también llamados home office o teletrabajo, porque estos empleos están relacionados directamente o indirectamente con el trabajo en forma Freelance.
Entonces para abarcar mejor el tema, preferimos hacer una sección completa enfocada en aplicaciones para buscar empleo de manera Freelance. Esta la encontraras mas abajo en este articulo.
Para comenzar
Después de haber hablado un poco sobre como usar las aplicaciones, no enfocaremos en explicar ¡Las 11 mejores aplicaciones útiles, que puedes utilizar para encontrar trabajo en Chile!
Las siguientes aplicaciones se pueden conseguir en App Store de Google Play (Android), así como en el App Store de Apple (IOS). Anexo a cada reseña encontrarás un link para descarga.
Empezamos por las 5 aplicaciones más utilizadas para conseguir trabajos formales en empresas y consorcios:
5 aplicaciones para buscar trabajos formales
1. LinkedIn

Actualmente, esta plataforma es la más famosa a nivel mundial para buscar ofertas importantes de empleo alrededor del mundo. ¡Ciertamente debía tener su aplicación móvil para buscar trabajo en Chile! Cuenta con las mismas ventajas de la página, pero en una versión simplificada para tus dispositivos.
Veces Descargada: +500.000.000
Pros:
- Puedes crear y administrar tu currículum de manera directa, destacando tus mayores virtudes laborales para hacer tu perfil llamativo para cualquier empresa que pudiese estar interesada.
- Tiene una gran cantidad de ofertas para Chile y el resto del mundo, ajustadas a tus capacidades.
Contras:
- A veces presenta dificultad para filtrar las ofertas y puede que se extravíen en la lista si no las aprovechas al momento.
- Suele redireccionar a los usuarios a páginas externas menos confiables.
2. Indeed

Esta aplicación pertenece a una de las páginas que se posiciona entre las más utilizadas para conseguir trabajo, ya que su base de datos cuenta con la impresionante cantidad de hasta 16 millones de ofertas, válido para 60 países.
Veces Descargada: +100.000.000
Pros:
- Utiliza el sistema de GPS para ayudarte a encontrar ofertas cercanas a tu localidad, estés en el país que estés.
- Te ofrece información detallada de las empresas a las cuales te postulas para que puedas decidir cuál se ajusta mejor a tus necesidades y capacidades.
Contra:
- Si bien la página es una del top en cuanto búsqueda de empleo se refiere, la app a veces presenta fallos a nivel de programación, que se reflejan en errores en las postulaciones y para subir el currículum en formato PDF.
3. Computrabajo

Computrabajo tiene la aplicación para buscar trabajo más famosos y utilizados en Latinoamérica. Está diseñado para ayudar a encontrar las oportunidades que mejor se adapten a ti ¡en una base de datos con más de 500 mil ofertas!
Veces Descargada: +10.000.000
Pros:
- Tiene contacto directo con las empresas para enviar tu currículum de forma inmediata; puedes revisar el status de tu postulación
- Ofrece notificaciones para nuevas ofertas
- Posee una ventana de chat con la que puedes ser contactado por los representantes para conocerte mejor.
Contras:
- Las ofertas de empleo no se actualizan con tanta regularidad, por lo que a veces puedes encontrar ofertas repetidas o caducas.
- También puede que la aplicación a veces presente errores técnicos, lo cual hace necesario que te apoyes en la web para subir o modificar la información.
4. Jora

Jora es una aplicación gratuita que facilita el cotejo para buscar trabajo en Latinoamérica, ya que se encuentra presente en más de 36 países, creando una red o «Bolsa de empleos» gratuita y sumamente útil.
Veces Descargada: +1.000.000
Pros:
- El algoritmo de la app recuerda tus búsquedas y preferencias, lo que te ayuda a tener un mejor control de las ofertas que ya has revisado, así como un botón para postulación rápida, lo que agiliza bastante el proceso.
- Es una aplicación sumamente intuitiva y amigable al usuario.
Contras:
- Si bien la página es rápida, las postulaciones no son directas, muchas veces te lleva al site de las empresas que ofertan.
- Tampoco ofrece el número o dirección de contacto del aspirante.
5. Trabajando.com

Trabajando es la aplicación de una página que sirve como base de datos para la búsqueda de trabajo en toda Iberoamérica, diseñada con una interfaz simple y cómoda para facilitar al usuario su navegación y búsqueda de oportunidades.
Veces Descargada: +100.000
Pro:
- Permite guardar las preferencias de búsqueda y responder directamente a las preguntas que hagan los postulantes para facilitar el proceso de reclutamiento
Contra:
- La aplicación en sí misma presenta algunos errores de programación y fallos que dificultan en la navegación del usuario, y a pesar que muchos han sido corregidos por las actualizaciones, a veces persiste la complicación a la hora de llenar los registros.
6 aplicaciones para buscar trabajos de manera Freelance
Si bien en las aplicaciones mencionadas anteriormente también puedes buscar trabajos de esta naturaleza, a continuación, te presentamos 6 aplicaciones móviles para facilitarte una búsqueda más específica de proyectos freelance o trabajos online.
1. Fiverr

Una de las características más resaltantes de esta aplicación para buscar trabajo, además de ser visualmente agradable, es la red multitudinaria de personas con las que puedes conectar alrededor del mundo, con más de 11 millones de personas conectadas ¡Es casi algo seguro que vas a poder conseguir trabajos!
Veces Descargada: +10.000.000
Pros:
- La App de Fiverr es una versión simplificada de su página web que presenta características únicas respecto a ella
- Es muy cómoda de usar y tiene buenas opciones para hacerte destacar entre el pool de ofertas.
Contras:
- Las comisiones por transacción pueden llegar a ser del 20%
- Si bien tiene opciones para el cambio de idioma, la mayor parte de la experiencia requiere que sepas inglés para utilizar la app.
2. Freelancer

Esta aplicación es la más famosas y utilizadas a nivel mundial por las personas que optan por este tipo de trabajo. Especializada en la modalidad freelancing y crowdsourcing, ¡Es prácticamente el mercado de cazatalentos más grande del mundo! Esto se refleja perfectamente en su app.
Veces Descargada: +5.000.000
Pros:
- Es una aplicación confiable y efectiva, con garantía e historial de éxito para conseguir proyectos.
- La comunicación entre el freelancer y el contratante es directa, siempre están en contacto una vez adjudicados los proyectos y la página hace las veces de intermediario para los pagos, lo que da mayor seguridad de que los tratos y los plazos se cumplan a cabalidad.
Contras:
- La aplicación a veces presenta fallos a nivel de programa, como errores con la actualización en el perfil
- La aplicación requiere de mejores filtros de búsqueda y a veces puede hacer que tu dispositivo funcione lentamente.
3. Upwork

Una de las principales ventajas de esta aplicación para buscar trabajo es la búsqueda de clientes de alto valor, el contacto con las grandes marcas, pero sin olvidar a los profesionales de línea independiente, a quienes apoya para la creación e impulso de sus propios emprendimientos.
Veces Descargada: +1.000.000
Pro:
- Presenta muchas comodidades para compartir archivos de manera directa y mantenerse en contacto con las empresas o empleadores, además de facilitar el seguimiento de las ofertas.
Contras:
- Puede resultar lenta en algunos dispositivos, especialmente para la mensajería.
- A veces presenta fallos en los filtros y en la visualización de los pagos.
4. Truelancer

Es una aplicación excelente para buscar trabajo, bastante intuitiva y sencilla que se presenta uno de los crecimientos más rápidos a nivel mundial; también tiene una enorme variedad de habilidades en la cual, los aspirantes pueden elegir entre 2800 opciones para postularse.
Veces Descargada: +500.000
Pros:
- Es compatible con una gran variedad de plataformas para realizar cobros y pagos
- Ofrece cursos de capacitación y es amigable para que los estudiantes de las diversas profesiones también puedan aprovechar las oportunidades y conseguir proyectos en cualquier parte del mundo.
Contras:
- Los cargos por transacciones de dinero pueden ser algo elevados
- La cantidad de postulaciones es un poco limitada
- Puede presentar algunos errores de programación, especialmente en la verificación telefónica.
5. Workana

Esta es una aplicación para buscar trabajo muy utilizada por su alta rotación de ofertas de empleo, ya que a diario ofrece miles de nuevas oportunidades para los más de 700.000 usuarios que la utilizan, especialmente en el área de América Latina.
Veces Descargada: +100.000
Pro:
- Una interfaz sencilla y estéticamente agradable que mantiene contacto directo con el empleador con una gran variedad en ofertas para los tópicos más demandados, como el diseño gráfico, el marketing digital, la programación, traducción, etc.
Contras:
- Suele presentar errores internos de sincronización con los servidores, los filtros de búsqueda y registro, lo que puede limitar las oportunidades del usuario para conseguir buenas postulaciones.
- Puede relentizar los equipos.
6. Hive Work

Hive es una plataforma que tiene una aplicación que se ha especializado desde hace años en ofrecer dinero por trabajo y tareas sencillas, transcripciones, ediciones simples y esas cosas. No es un site para hacerte millonario, pero sirve como una fuente de ingresos relativamente rápida.
Veces Descargada: +100.000
Pro:
- Puedes tener absoluta libertad de horario, incluso mayor a otras oportunidades de trabajo freelance y las ganancias, a pesar de ser pequeñas, pueden ser constantes si te lo propones.
Contras:
- La app puede trabajar lenta respecto a la dinámica de la website
- Los porcentajes de progreso no son visibles
- Puede presentar errores de programación que dificulten la navegación.
Conclusión
Estas fueron algunas alternativas acerca de aplicaciones para buscar trabajos de las que te puedes valer para impulsarte para emprender en el mundo laboral, bien sea de manera independiente mientras atravesamos esta contingencia de la pandemia o como parte del sistema productivo formal una vez superada.
Recuerda que como nativo o inmigrante, las herramientas y oportunidades están para quien quiere aprovecharlas; ¡Haz lo mejor que puedas con ellas!
Al final, cuando se trata de trabajos y aplicaciones móviles, ¡La decisión queda en tus manos!.